Este Programa tiene como objetivo principal es contribuir al fortalecimiento de la organización comunitaria, tendiente a mantener movilizado al barrio en pos de lograr la autogestión
Beneficiarios
Niñ@s, adolescentes, mujeres, hombres y abuel@s. Existirán actividades destinadas específicamente a cada uno de los sectores, además de acciones comunitarias (intergeneracional)
Actividades
Desde este programa pretendemos organizar actividades en conjunto con los grupos y comisiones organizadas de los distintos barrios de nuestra localidad. Es por ello que ya en ocho barrios nos encontramos trabajando en el programa "Yo, si puedo", en tantos otros organizando charlas sobre dengue, capacitaciones, eventos barriales y muchas actividades más...
26 marzo 2009
19 marzo 2009
Porque "Un mundo mejor es posible"
Yo, si puedo y Operación MilagroProgramas Cubanos
Desde enero nos encontramos trabajando en el barrio palomar, y muy pronto iniciarán grupos en los barrios Malvinas, San Lorenzo, Retiro, Sandrín, San Cayetano, Martín Fierro y Guatambú.En Misiones, el primer municipio con el cual se ha firmado convenio ha sido
Montecarlo, el cual es a partir de ese momento referente en la Provincia
Si conocés personas que no saben leer
ni escribir de tu barrio,
podés ser facilitador y ayudar... sumate!!!
Ya se han iniciado los pre diagnósticos, te invitamos a acercarte o a informar a algún vecino o vecina que lo necesita:Junto a "Yo, si puedo" se pone en marcha el programa "Operación Milagro"
que brinda la posibilidad de acceder a operaciones gratuitas de las vistas en
dos diagnósticos: Cataratas y pterigium o "carnosidad"
Con la doctora Foschiatti
Los martes de 9 a 12 en el centro de salud de Colonia Guaraypo
Miércoles de 8 a 12 en el centro de salud de Guatambú
Con el doctor Montiel
Lunes de 8 a 11 en el centro de salud del Barrio Ita
Martes de 16 a 19 en el Hospital de Area de Montecarlo
Jueves de 8 a 11 en el Centro de Salud del Barrio San Lorenzo
03 marzo 2009
Escuela Municipal de Artes y Centro Tecnológico Comunitario
Desde estos espacios se brinda a toda la comunidad la posibilidad de realizar
cursos de capacitación y formación tanto artística como así también laboral.
Todos estos cursos son gratuitos y abiertos.
En la Escuela Municipal de Artes Plásticas se brindan talleres de pintura artística, cestería, macramé, alfarería, tallado y literario. Además se realizan cursos en espacios alternativos como ser en la Escuela Especial Nº 12 (dirigido a alumnos y tutores) y en barrios. Los docentes de este espacio son responsables además de coordinar y organizar exposiciones permanentes en distintos puntos de nuestra ciudad
En el Centro Tecnológico Comunitario (CTC) se brindan clases de Informática Básica (Word, Excel e Internet) y Cursos Avanzados de Manejo de PC
Además de ambos centros nombrados, se coordina desde el área el espacio público conocido como “La Paloma”, donde se realizan eventos culturales de todo tipo y se enseña Danzas Folclóricas a través de dos grupos independientes a niños, jóvenes y adultos, como así también se imparten clases de guitarra y trabajan los sábados la Compañía Teatral Montecarlo
Programa Bibliotecas Barriales
Trabajo conjunto entre la Municipalidad de Montecarlo, las Comisiones Vecinales, Voluntarios y Voluntarias de los Barrios San Lorenzo, Martín Fierro, Guatambú, Los Laureles, Retiro, Palomar, 9 de julio y Malvinas.
Nuetsros objetivos son:
1. Atender y promover la Alfabetización Temprana en niños menores de 6 años
2. Promover la lectura en niños y jóvenes en edad escolar
3. Crear un espacio de recreación, investigación y estudio en ocho barrios de nuestra localidad
4. Participación en la Maratón de Lectura
5. Formación de referentes barriales
1. Atender y promover la Alfabetización Temprana en niños menores de 6 años
2. Promover la lectura en niños y jóvenes en edad escolar
3. Crear un espacio de recreación, investigación y estudio en ocho barrios de nuestra localidad
4. Participación en la Maratón de Lectura
5. Formación de referentes barriales
Programa de Mejoramiento de la Calidad Educativa
Este Programa posee una duración de 2 años (2008 y 2009), e implica un trabajo en equipo entre la Municipalidad de Montecarlo, la Asociación de Maestros, diez Escuelas de zona rural y urbana de nuestra ciudad y la Fundación Leer.
Durante este año 2009 se finalizará con la capacitación de los docentes, certificando su trabajo por medio de la Fundación Leer. Como así también recibirá una Certificación como Institución Capacitadora la Asociación de Maestros Local, única en su tipo en nuestra Provincia.
1. Proveer de Rincones de lecturas a cada aula
2. Entrega de 300 libros a las bibliotecas escolares
3. Mejoramiento de los espacios edilicios con una inversión promedio de $5000.- por escuela
4. Capacitación a los docentes
5. Entrega de un libro en propiedad a cada alumno y alumna
Durante este año 2009 se finalizará con la capacitación de los docentes, certificando su trabajo por medio de la Fundación Leer. Como así también recibirá una Certificación como Institución Capacitadora la Asociación de Maestros Local, única en su tipo en nuestra Provincia.
Los objetivos de este Programa son:Nuestra meta es lograr crear herramientas y espacios para el
Mejoramiento Integral de la Educación de nuestros niños y niñas
montecarlenses.
1. Proveer de Rincones de lecturas a cada aula
2. Entrega de 300 libros a las bibliotecas escolares
3. Mejoramiento de los espacios edilicios con una inversión promedio de $5000.- por escuela
4. Capacitación a los docentes
5. Entrega de un libro en propiedad a cada alumno y alumna
Suscribirse a:
Entradas (Atom)