Este acto fue emotivo y anhelado por los protagonistas de las diversas expresiones artísticas de la localidad.
Gracias a todos aquellos que lo hicieron posible!
Compartimos algunas imágenes:


En vista de ello, desde el Área de Cultura Municipal se ha organizado talleres en diversos barrios de la localidad a fin de compartir un momento de diversión y reflexión junto a niños y sus tutores.El cronograma de estas Jornadas, siempre en las Bibliotecas de los Centros Comunitarios desde las 17hs., es el siguiente:
Ardua tarea la nuestra!
Por ello, este sábado 25 de septiembre se convoca a todos los vecinos y vecinas de Montecarlo, mayores de 18 años, que deseen conformar el grupo de Teatro de Montecarlo, a presentarse en el Salón de Conferencias Municipal a las 10hs., con ropa cómoda. En esta jornada se presentará al grupo la Sra. Rizzo, para luego planificar las acciones como grupo.
06 al 11 de octubre 2010
20º Fiesta Nacional de la Orquídea y
27º Fiesta Provincial de la Flor
Parque Juan Vortisch . Montecarlo . Misiones
Se recuerda que todas las colectividades son grupos relativamente nuevos, creados este año, que han emprendido un viaje hacia el reconocimiento y el trabajo, que falta convocar a otras y que se invita a sumarse a toda aquellas personas interesadas
“Nadie es, si se prohíbe que otros sean” (Paulo Freire)
Nahuel y la voluntad de la enseñanza
Durante las vacaciones de Julio, Muestra artística y
artesanal en el Parque Juan Vortisch
En el marco del Bicentenario, la Provincia de Misiones tiene como eje de trabajo la Inmigración. Es en este sentido que en nuestra ciudad se trabaja con diversas colectividades a fin de organizarlas e inaugurar espacios que los representen.
El pasado martes se reunieron en el Salón de Conferencias Municipal más de 30 personas integrantes y representantes de 26 diferentes instituciones de Montecarlo, a fin de pensar juntos el Programa de Festejos del año y especialmente en el Mes del 90º Aniversario de nuestra querida ciudad.
Es por ello que hoy queremos compartir con todos, lo conversado este día.
Agenda de actividades y Festejos:
27 de marzo.
Encuentro de Camioneros, organizado conjuntamente entre el Club de Pesca y el Club Huracán de Montecarlo.
28 de marzo.
Expo Feria de Pascuas “Montecarlo Produce”, en La Paloma desde las 17hs. Como ya es costumbre, un espacio para encontrar todo lo que necesitamos para estas Pascuas, y compartir un buen espectáculo en vivo.
05 de abril
Acto por el Día de los caídos y Veteranos de las Malvinas Argentinas, en el barrio Malvinas de Montecarlo. Un homenaje de esta comunidad a nuestros veteranos. Podremos compartir un acto formal, y luego un almuerzo comunitario.
09 al 11 de abril
Fiesta Provincial del Ternero Misionero, con exposiciones, remates y espectáculos. En el predio de la Asociación Ganadera del Alto Paraná sobre Ruta Nac. 12.
01 de mayo.
9º Jornadas de Historia de Vida en la Asociación de Maestros, desde las 14hs. con la presentación de once trabajos de investigación de diferentes vecinos de la localidad, además de la presentación del Volumen 4 del Libro “Historias de Vida de Montecarlo”. Para seguir se contará con la presencia del Prof. Francisco Machón quien disertará sobre los Lugartenientes Guaraníes que acompañaron a Andresito Guacurarí. Y para finalizar a las 18,30hs. la presentación de documentales sobre la Historia de Montecarlo.
02 de mayo.
La Agrupación Caminatas organiza un paseo desde las 12hs. por la zona rural, descubriendo placas conmemorativas en homenaje a vecinos de la localidad que hicieron posible las primeras bandas de Música locales en los Cementerios de Itacuruzú y Montecarlo.
A las 16,15hs. se procederá a la Inauguración de la Plazoleta Alemania, con un desfile y acto conmemorativo, una organización en conjunto entre la Asociación de entidades alemanas y la Municipalidad de Montecarlo. (Detrás de la Shell)
Festival del Centro Integral de Danzas (CID) filial Montecarlo, en La Paloma desde las 18hs.
03 de mayo.
Inauguración de la Plazoleta Fundadores por la tarde. Esta plazoleta busca reconocer el trabajo y esfuerzo de las mujeres montecarlenses, los criollos y los pueblos originarios, reconociendo su importante aporte en la historia local. (Esquina Metalúrgica La Fragua)
04 de mayo.08 de mayo
Acto Central por los 90 años desde las 10hs. en la Plaza San Martín de Montecarlo. Convocamos a todas las instituciones locales a participar de un desfile mostrando el trabajo y los logros de cada una.
12hs. Gran Almuerzo Aniversario
1er Expo comunitaria “Solo se ama lo que se conoce” a partir de las 17hs. en el Centro Cívico de Montecarlo, donde cada comunidad barrial expondrá imágenes, mapas, maquetas, proyectos e historia propia, co-ayudando a construir nuestra identidad. Finalizamos con un gran festival en el mismo lugar
El martes 30 de marzo es la segunda reunión del equipo de festejos, a las 20hs.
en el Salón de Conferencias Municipal. Se encuentran todos cordialmente
invitados a concurrir y aportar entorno a estos importantes festejos.
Viernes 14 de mayo: INAUGURACIÓN DE LA PLAZOLETA PARAGUAY.Martes 4 de mayo
10hs. ACTO CONMEMORATIVO DEL 90 ANIVERSARIO DE MONTECARLO
17hs. 1º EXPO-COMUNITARIA “SOLO SE AMA LO QUE SE CONOCE”, con la participación de los barrios. Finalización con festival.
Martes 25 de mayo: ACTO BICENTENARIO
INAUGURACIÓN MURAL, por el artista
Gerónimo Rodríguez, en la Plaza San Martín.
4 de Mayo 1920 - 90º Aniversario de Montecarlo
1ra Expo Comunitaria "solo se ama lo que se conoce"
25 de Mayo 1810
Bicentenario de la Nación
06 al 11 de octubre 2010
27º Fiestas Provincial de la Flor y 20º
Nacional de la Orquídea
Además...Participamos y nos sentimos parte de la Comisión Provincial de
Festejos por el Bicenteneraio de nuestra Nación